¿La transformación digital de tu empresa es realmente eficaz?

Digitalización
9 Octubre 2025 Digitalizacion
¿La transformación digital de tu empresa es realmente eficaz?


Uno de los grandes retos en la Industria de Alimentos es la sensación de estar siempre un paso por detrás, con desconexión entre personal, procesos y objetivos. A menudo nos falta poder ver y entender “the big picture”; al estar concentrados en gestionar datos individuales, nos volvemos ciegos ante los datos integrados, el análisis de tendencias o cualquier otra herramienta de control estadístico de procesos.

Esta falta de visión genera la incapacidad de actuar de manera preventiva en casos clave, y los impactos se reflejan en no conformidades durante auditorías de clientes, de Autoridades Sanitarias o de certificación de normas.

Por eso, la Industria de Alimentos ha empezado a digitalizar sus procesos, y han surgido cientos de soluciones informáticas. Sin embargo, no todas están a la altura de la complejidad de nuestro sector. Tras más de 10 años de experiencia en transformación digital, he identificado varios escenarios típicos de fracaso:

  • Softwares existentes en planta (por ejemplo, de contabilidad) que se intentan adaptar a los registros de proceso: fracasan porque el diseño inicial y el código no soportan las nuevas variables que la empresa necesita.
  • Software desarrollado “en casa” por empresas sin experiencia: falla por la falta de seguimiento y planificación del proyecto inicial.
  • Software nuevo implementado por una empresa, pero delegando todo el trabajo de implementación a una sola persona en planta, que además tiene otras funciones (Calidad, Producción, Mantenimiento).
  • Software inicialmente económico, que a medida que la empresa necesita más recursos, se encarece hasta superar la inversión aprobada.
  • Software de empresas sin experiencia en la Industria Alimentaria: requiere tiempo extra no considerado, agotando la capacidad interna y generando el efecto contrario al deseado.

Estos síntomas suelen ser consecuencia de no haber realizado un análisis de inversión adecuado: falta estudio de rentabilidad previa y de evaluación integral del proyecto. La clave no está en cuánto se va a gastar, sino cuánto se va a ganar.

Por ello, en Qualyfoods consideramos que el mejor software para la gestión de procesos en planta es Q-Chess, diseñado para automatizar y digitalizar los datos generados en el proceso. ¿Por qué? Porque Q-Chess ya funciona desde hace más de 10 años en decenas de plantas de Alimentos

Optimiza tu transformación digital antes de final de mes. Solicita tu evaluación gratuita sin compromiso rellenando este formulario de contacto hoy mismo.