Tener los registros en excel no es digitalización

En la Industria de Alimentos, uno de los grandes desafíos es la desconexión entre personal, procesos y objetivos. A menudo los datos se registran de manera aislada, sin permitir una visión global. Esto puede causar retrasos, doble trabajo y decisiones basadas en información incompleta.
Un buen software de gestión no solo digitaliza datos, sino que integra la producción, la gestion de calidad y mantenimiento. Mientras que la informatización consiste en pasar registros y documentos a formato digital, la digitalización implica transformar los procesos para que la información fluya automáticamente y permita tomar decisiones en tiempo real.
Solo imagina todos los controles y registros definidos en el diagrama de flujo pasados a tablets que se conectan entre ellas en producción: eso es Q-Chess.
Un software orientado a la digitalización debería permitir:
-
Gestionar incidencias y no conformidades
-
Controlar tareas realizadas y pendientes
-
Integrarse con sistemas existentes como ERP, MES o LIMS
-
Mostrar indicadores clave en tiempo real
Los beneficios de implementar este tipo de herramientas incluyen:
-
Eliminar la doble carga de trabajo
-
Reducir errores
-
Mantener actualizados todos los registros
Esto se traduce en plantas funcionando de manera más eficiente y con mayor control de calidad.
El uso de datos móviles permite recopilar información operativa en tiempo real y usarla para controlar y optimizar procesos. Integrar esta información con otros sistemas garantiza un flujo de trabajo continuo y documentado, diferenciando claramente la simple informatización de una verdadera digitalización de procesos.
Los casos de uso típicos de la digitalización incluyen:
-
Bloquear o liberar lotes automáticamente
-
Mover inventario según necesidades
-
Generar alertas ante fallos de calidad o producción
-
Solicitar inspecciones de forma inmediata
En resumen, la digitalización actúa como un puente entre producción y gestión, asegurando que la información fluya sin interrupciones y permitiendo a la dirección:
-
Ver datos en tiempo real
-
Evaluar el estado de producción
-
Activar acciones basadas en indicadores confiables
La clave está en que digitalizar no es solo pasar datos a formato electrónico (informatización), sino transformar los procesos para que la información sea útil, accesible y permita decisiones más rápidas y precisas.
¿Quieres ver una demo de tus registros realmente digitalizados? Rellena el formulario de contacto